La elección de un surfskate no es algo que debería tomarse a la ligera, existen algunos factores que debes tomar en cuenta para que tu experiencia sea óptima:
Trucks (ejes)
Todos nuestros trucks están diseñados para surfear el asfalto, sin embargo esto no quiere decir que todos sean iguales o que brinden las mismas prestaciones.
Tipos de trucks
Podemos encontrar una primer división por el sistema de funcionamiento.
Trucks con sistema de resorte o muelle: Este tipo de trucks refleja muy bien las sensaciones del surf, dan giros más cerrados y mayor inestabilidad. En Snapp tenemos los modelos SNPT1 y SNPT8 con este sistema.
SNPT1: Uno de los primeros trucks que ofrecimos. Se trata de un truck que ofrece giros rápidos con un resorte interno ajustable que ayuda un poco a retornar a la posición original luego de un carving pero que necesita mayores cuidados.

SNPT8: Trabajamos con este truck desde nuestra línea 2024. Es el eje con mayor tecnología de Snapp, giros rápidos y precisos propulsados por un resorte que no es ajustable pero que ofrece un retorno más eficiente. La forma de ajustar este sistema es regulando/cambiando los bushings y debido a que el resorte va protegido no necesita grandes cuidados.

Sistema de bushings: Esta es una buena opción para las personas que vienen del mundo del skate o quieren hacer trucos skaters. Los bushings son las “gomas” que sostienen nuestro eje, existen varias medidas de bushing según dureza o velocidad de retorno y gracias a su reducido precio a comparación del resto de componentes resulta relativamente fácil probar diferentes medidas y experimentar con nuestra nave. El sistema que utilizamos con bushings es SNPT2.

Deck (tabla)
El tamaño importa:
El largo de la tabla influye mucho. Una tabla más larga nos da una mayor estabilidad por lo que resulta ideal para un principiante o personas que tengan una altura/peso mayor. Ofrecerá también giros más amplios y una sensación más parecida a la de un longboard o una softboard en el surf.
Una tabla corta en cambio será más inestable y más rápida ya que por lo general tendrá un wheelbase (distancia entre los ejes) más corto por lo que puede ser más aconsejable para una persona más experimentada o con una altura y peso menor. Los giros que ofrecen las tablas cortas serán más cerrados y nerviosos. Las sensaciones en tablas cortas serán similares a las tablas de fibra cortas en el surf.
Medidas / peso recomendados:
Una tabla de 30” será recomendable para personas entre 40 kg y 75 kg de entre 1.50 mts y 1.70 mts.
Una tabla de 32” será recomendable para personas entre 50 kg y 85 kg de entre 1.60 mts y 1.80 mts.
Una tabla de 33”- 34” será recomendable para personas entre 60 kg y 100 kg de entre 1.65 mts y 1.90 mts.
El ancho de la tabla también es muy importante ya que de esto dependerá que tanta superficie tendremos para apoyar los pies lo que se traduce en estabilidad y seguridad en la pisada.
Tail y cóncavos:
El tail o cola del surfskate en su forma no nos afectará tanto en el uso del surfskate a menos que queramos hacer trucos de skate con él. Si este fuera el caso, un tail pronunciado puede ayudar por ejemplo con una mayor superficie para poder “engancharnos” al coping antes de un drop o darnos la oportunidad de hacer un pop en cualquier truco.
Tanto el tail como los cóncavos de la tabla resultan en un agarre más cómodo para nuestros pies pero esto es cuestión de gustos.
Wheelbase (distancia entre ejes):
El wheelbase es básicamente la distancia que existe entre ejes, las tablas más largas tendrán por lo general un mayor wheelbase lo que se traduce en giros más amplios y un wheelbase menor giros más cortos.
Una excelente recomendación sería probar y ver que es lo que más te acomoda. Muchos riders estarán siempre dispuestos a prestarte un rato su nave para que la pruebes o en cualquiera de nuestros eventos podrás encontrar varios de nuestros modelos para testear.
Sea cual sea el Snapp que elijas lo más importante es que te diviertas y lo disfrutes al máximo y con responsabilidad.
¡Nos vemos en la próxima sesh!